
Samsung está sumida en la crisis más profunda de su historia. Ya no tiene margen para cometer más errores
2025 está siendo un año crucial para Samsung. Un año en el que se está jugando su futuro. Esta reflexión de Han Jong-hee, codirector general de la compañía, expresa con claridad en qué momento se encuentra la mayor empresa de Corea del Sur: «Ante todo me disculpo sinceramente por el hecho de que el rendimiento de nuestras acciones no haya cumplido con sus expectativas. En el último año nuestra empresa no ha respondido correctamente al mercado de los semiconductores para inteligencia artificial (IA), que evoluciona rápidamente».
De las palabras de Jong-hee se desprende una idea muy importante: la competitividad de su filial especializada en la fabricación de circuitos integrados es fundamental para Samsung. Aun así, los problemas se están presentando desde varios frentes. «Nuestra ventaja tecnológica se ha visto comprometida en todos nuestros negocios. Es difícil ver que se estén haciendo esfuerzos para impulsar grandes innovaciones o asumir nuevos desafíos. Solo hay intentos de mantener el statu quo en lugar de generar cambios disruptivos», reza un comunicado interno escrito por Jay Y. Lee, el presidente de la compañía.
En este escenario Samsung necesita que su mejor tecnología de fabricación de chips, la litografía de 2 nm, sea un éxito. Por el momento sabemos que al menos dos empresas, el diseñador japonés de chips para IA Preferred Networks (PFN) y una compañía surcoreana especializada en el diseño de unidades de procesamiento neuronal (NPU), están muy interesadas en su tecnología de integración de 2 nm. Y, como os contamos a principios de esta semana, ha llegado a un acuerdo con Tesla para fabricar chips por un valor de 16.500 millones de dólares en su planta de Texas (EEUU). No cabe duda de que la confianza de estas empresas es un balón de oxígeno para Samsung, pero con toda probabilidad no será suficiente para aliviar el estrés al que está sometida actualmente.
La pérdida de liderazgo en el mercado de las memorias ha herido aún más a Samsung
Samsung ha liderado durante más de tres décadas la industria de los chips de memoria DRAM, pero el auge de la IA ha desencadenado algo que hace apenas dos o tres años nos hubiese parecido impensable: ahora es SK Hynix el fabricante de circuitos integrados de memoria que lidera tanto el mercado de los chips HBM (High Bandwidth Memory) como el de las memorias DRAM. Estas últimas son las que emplea la mayor parte de los dispositivos con los que estamos familiarizados, como, por ejemplo, los ordenadores o los teléfonos móviles.
SK Hynix controla el 70% del mercado de los circuitos integrados de memoria HBM
Sin embargo, las memorias HBM son las que se integran en aquellas soluciones de hardware en las que es necesario priorizar el máximo rendimiento, como, por ejemplo, las GPU para IA. Durante los últimos meses Samsung ha liderado el mercado de la fabricación de circuitos integrados de memoria DRAM con una cuota aproximada del 40%, mientras que SK Hynix defendía un muy digno 29%. Por detrás de ambas se situaba Micron Technology, con un 26% aproximadamente. Durante el primer trimestre de 2025 estas cifras han variado de una forma muy importante. De hecho, ahora el líder es SK Hynix.
Esta última compañía controla nada menos que el 70% del mercado de los circuitos integrados de memoria HBM, por lo que su liderazgo en este sector es abrumador. De hecho, SK Hynix es el proveedor de NVIDIA si nos ceñimos a sus GPU para IA. Por otro lado, esta última compañía se erigió durante el primer trimestre de 2025 como el fabricante líder de memorias DRAM con una cuota del 36%. Samsung ocupa ahora la segunda posición con un 34%. Y Micron Technology las sigue de cerca con un 30%. Tras ellas, pisan cada vez más fuerte los fabricantes chinos de chips de memoria Yangtze Memory Technologies Co. (YMTC) y Changxin Memory Technologies (CXMT).
Durante los próximos años presumiblemente SK Hynix mantendrá su liderazgo en memorias HBM, aunque perderá una parte de su cuota debido a la saturación del mercado del hardware para IA y al crecimiento de la competencia. Samsung, por su parte, se estabilizará alrededor del 25% de cuota de mercado. Y, por último, Micron será la única de estas tres compañías que crecerá hasta alcanzar el 20% de cuota de mercado. Estas cifras son solo una previsión elaborada por analistas de SCMP, pero nos permiten hacernos una idea bastante certera acerca de cómo va a evolucionar este mercado de la industria de los semiconductores.
Imagen | Xataka
–
La noticia
Samsung está sumida en la crisis más profunda de su historia. Ya no tiene margen para cometer más errores
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Juan Carlos López
.