Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

Aunque la historia naval española es rica y prolífica, durante años, España construyó submarinos bajo licencia extranjera. Dar vida a uno de estos vehículos no es tarea fácil, pero a comienzos de este siglo, algo cambió y la Armada decidió que era el momento de tener un modelo propio: la clase S-80.  Tras años de desarrollo, retrasos y algunos problemas, en noviembre de 2023 se entregó el S-81, alias “Isaac Peral”.

Se trata de un submarino con algunas de las innovaciones de última tecnología y un sistema de propulsión “único” (que funcionará en algún momento). Y, si alguna vez te has preguntado cómo es la vida dentro de un submarino o cómo entrenan sus operarios, la Armada ha publicado un vídeo 3D en el que podemos ver algunas de las estancias del S-81.

Lo que hay que hacer para disfrutar del vídeo es dar al ‘play’ e ir rotando con el ratón, girando la cámara para poder ver los detalles primero de la cubierta y, después, del interior.

Lo primero que vemos es la zona superior del submarino, que en algunas obras se ha indicado como la zona de entrada al mismo, pero que se trata de una ‘atalaya’ desde la que el comandante realiza las labores de aproximación a puerto. Es el mejor punto para controlar la operación y cuenta con controles manuales y una enorme brújula.

Al fondo de la proa, se aprecia la escotilla de entrada al submarino, así como una serie de contramedidas en primer plano. Aparte de los torpedos, el S-81 cuenta con contramedidas electrónicas y acústicas como parte de su suite de defensa y supervivencia.

En la parte de armas ofensivas, tiene torpedos, misiles y minas. Como contramedidas, se ayuda de un sistema de señuelos acústicos que imitan la firma del submarino para desviar torpedos enemigos.

También tiene la posibilidad de lanzar contramedidas móviles, señuelos, y el sistema electrónico permite tanto la detección de enemigos como la perturbación de señales adversarias para incrementar su capacidad a la hora de realizar operaciones furtivas.

En la parte final de proa vemos la escotilla por la que la tripulación entra al submarino.

En el pasillo central, una placa recuerda las características principales del Isaac Peral, así como algunos datos históricos.

A ambos lados del pasillo, encontramos dependencias para la tripulación. Se trata de camarotes de seis o tres camas y cada uno de los 48 ocupantes del submarino tiene su propia litera. En otros submarinos, sobre todo en los más antiguos, había algo llamado «cama caliente», camas en las que la tripulación dormía por turnos. 

Sólo el comandante tiene su propio camarote, de menos de 3 m². Ahora bien, aunque la tripulación puede estar descansada al tener su propia cama, hay malas noticias: sólo hay dos retretes y tres duchas para toda la dotación.

Bajo la vela, la parte más alta del submarino que es desde la que el comandante controla la entrada a puerto, se encuentra la plataforma de mando. Se trata del cerebro del submarino y en la imagen a continuación podemos ver operarios entrenando en el simulador que se encuentra en tierra firme.

También en tierra firme, los operarios pueden entrenar con un simulador para aprender a mantener los sistemas de la nave mediante ‘avatares’. Es algo muy extendido, pero siempre es curioso ver cómo manejan sistemas similares con el mando de Xbox.

Lo cierto es que el paseo virtual de la Armada se hace corto y habría estado genial ver algunas dependencias no confidenciales bajo la óptica de esa cámara 360º.

Actualmente, el Isaac Peral estará unos meses parado en puerto debido a que se va a someter a una nueva ronda de mantenimiento. Como detallan en El Confidencial, se realizarán trabajos en áreas de mecánica, electricidad, hidráulica, electrónica y refrigeración con la intención de calibrar sistemas como las comunicaciones, analizar el funcionamiento del sistema de producción de agua potable y comprobar el estado de los lanzadores de misiles.

El S-81, único de la flota de S-80 por el momento, debido a un aplazamiento en la puesta a flote del S-82 Narciso Monturiol hasta finales de verano, estará tres meses parado en puerto para este mantenimiento.

Imágenes | Armada, Navantia, Rubén Somonte MDE

En Xataka | Aquella vez que España bombardeó Estambul: nueve barcos, una huida de película y la obsesión de Octavio de Aragón


La noticia

Si alguna vez te has preguntado cómo es el orgullo de la Armada española por dentro, este paseo virtual te mete en el S-81

fue publicada originalmente en

Xataka

por
Alejandro Alcolea

.