
Todavía no te han devuelto la Renta 2024: esto es lo que pueden estar revisando en tu declaración de este 2025
El periodo para presentar la declaración de la Renta 2024, esa que realizamos en este 2025, ya terminó a finales de junio. Y lo normal es que a estas alturas Hacienda ya te haya devuelto el dinero correspondiente en el caso de que le tocase hacerlo, aunque puede haber casos en los que todavía no te lo hayan ingresado debido a que estén revisando algunos puntos conflictivos.
Y eso es lo que vamos a explicarte ahora, vamos a intentar decirte cuáles son las posibles razones por las que Hacienda todavía no te ha devuelto el dinero cuando la declaración te ha salido a cobrar.
Esto puede estar mirando Hacienda todavía
Lo normal es que cuando Hacienda revisa una declaración y te sale a devolver, te hagan el pago en poco tiempo. Cuando todo está bien, ya muchos de nosotros hemos recibido los ingresos. Sin embargo, a veces pueden tardar más porque están revisando los puntos más críticos de la declaración.
Para saber si el retraso se debe a esto, puedes consultar el estado de la Renta desde la web o desde la app móvil. Si en el estado aparece que está en comprobación, esto significa que el retraso se debe efectivamente a que están revisando la información que has presentado de manera detenida, y que por eso se está retrasando la devolución.
Una cosa que debes saber es que cuando Hacienda se pone a mirar algo de forma detenida, es posible que te llegue un requerimiento de información. Esto será una carta postal que te llegará pidiendo que aportes facturas de gastos deducidos, certificados fiscales, información de movimientos de dinero, o lo que consideren necesario.
Estas son las principales razones por las que Hacienda puede estar revisando tus datos y llegar a enviarte un requerimiento:
Deducciones: Hay una gran cantidad de deducciones de la Renta por las que puedes ahorrar dinero en la declaración, desde reformar tu coche a comprar un coche o gastar dinero en gafas. Pero hay algunos que varían según la comunidad autónoma, y si te has deducido en la declaración algo que no corresponde o algo para lo que no has aportado la información necesaria, te requerirán facturas o más información para verificarlo.
Alquiler de la vivienda. Cuando alquilas una vivienda tienes un ingreso que no se factura como tal, por lo que al principio del alquiler es posible que se te solicite el contrato y los recibos de pago para que se te aplique la deducción de una manera correcta. Se comprobará que todo es tal y como indica en los papeles.
Criptomonedas. La Agencia Tributaria comprueba cada vez más los movimientos que puedas hacer con criptomonedas, y es muy importante que las declares adecuadamente en la Renta para saber los beneficios que has podido tener con ellas y que se te aplique el porcentaje de IRPF correspondiente.
Deudas con la administración: En algunas ocasiones, aunque la declaración sea correcta también puede retrasarse la devolución en el caso de que tengas alguna deuda con Hacienda, la Seguridad Social, tu ayuntamiento o incluso multas impagadas con la DGT. Si es así, estas se te descontarán de la deducción.
Si se da alguno de estos casos, los funcionarios de la Agencia Tributaria se tomarán un tiempo extra para comprobar tus datos, y te enviarán un requerimiento para pedirte información extra si lo ven necesario. Hacienda tiene hasta el 31 de diciembre de 2025 para realizar las devoluciones, o sea que puede que se lo tomen con calma.
En Xataka Basics | Guía de Renta 2024: calendario, pasos previos y cómo prepararte para la declaración de 2025
–
La noticia
Todavía no te han devuelto la Renta 2024: esto es lo que pueden estar revisando en tu declaración de este 2025
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.