
Enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo: Cómo hacerlo y 11 utilidades para la función
Vamos a explicarte cómo y para qué puedes enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo. Esta función lleva disponible desde 2022, y es una de las grandes subestimadas de la aplicación, ya que le hace crecer de nivel de una manera muy importante.
Vamos a empezar el artículo diciéndote cómo puedes realizar esta función para tener una conversación con tu persona. Y luego, pasaremos a darte una lista de sugerencias de cosas con las que vas a poder sacarle el máximo partido, donde mencionaremos de paso una función que todavía le falta y que hace que el nivel de estos mensajes contigo mismo estén todavía debajo de los de Telegram.
Cómo enviarte mensajes a ti mismo
Enviarte mensajes a ti mismo en WhatsApp es muy sencillo. Lo primero que tienes que hacer es ir a la página principal de los chats, y ahí pulsar en el botón de escribir un nuevo chat. Esto puedes hacerlo tanto en Android como en tu iPhone.
Tanto en Android (izquierda) como en iOS (derecha), cuando entres en la pantalla de iniciar un nuevo chat, tú aparecerás como un contacto destacado arriba del todo. Esto quiere decir que enseguida vas a ver tu propia imagen de perfil y tu contacto, y solo tienes que pulsar sobre él para iniciar la conversación. Por si acaso, es recomendable tenerte a ti mismo o a ti misma en la agenda de tu móvil, que hayas añadido tu propio número en el caso de que el móvil no lo haga por si mismo.
Y ya está. Con esto empezarás una conversación con tu persona, y todo lo que escribas en este chat sólo lo podrás ver tú, y desde cualquier dispositivo en el que inicies sesión en WhatsApp.
Qué puedes hacer al enviarte mensajes
¿Y qué puedes hacer con esta función? Pues la verdad es que hay varias maneras en las que puedes sacarle partido. Aquí te dejamos unas cuantas para que las tengas en cuenta.
Guarda enlaces que ves online: Si no quieres instalar una app de terceros para guardar enlaces, puedes simplemente enviártelos por WhatsApp. Los tendrás ahí en el chat cuando quieras.
Envía archivos y fotos de un dispositivo a otro: Puedes usar WhatsApp en varios dispositivos a la vez, por lo que puedes enviar un archivo, o fotos o vídeos en uno de ellos y te llegará a otros dispositivos. Te sirve para todo, incluyendo entradas, tickets, resguardos u otros documentos importantes.
Enviando fotos con calidad original: No te olvides que puedes enviar fotos o vídeos como si fueran archivos, de manera que puedas llevarlos de un dispositivo a otro en su calidad original.
Es tu bloc de notas: También puedes escribir mensajes anotándote cosas que tengas en mente en cualquier momento para luego poder leerlas cuando quieras ponerte con ello.
Puedes hacer recordatorios: Lamentablemente, WhatsApp no permite programar los mensajes, por lo que no serán recordatorios útiles. Pero si anotas algo, luego cuando abras WhatsApp lo verás ahí, en el mensaje a ti mismo, lo que puede ayudarte a recordar cosas.
También puedes crear listas: Si alguien te está recomendando películas, series o libros, puedes crear una lista y la tendrás ahí después. También puedes guardar listas de compra si estás mirando tiendas online pero no quieres comprar lo que te gusta ahora mismo.
Guarda chistes y memes para usar después: Si en un canal o chat alguien te envía un chiste o meme que te gusta, puedes compartírtelo a ti mismo y guardarlo para usarlo después en otro chat.
Recuerda contraseñas: Quizá estás registrándote en una web desde un dispositivo donde no tengas acceso a tu gestor de contraseñas. En este caso, puedes anotarla en WhatsApp, pero te recomiendo que las borres en cuanto puedas y cuando las guardes en un gestor más seguro.
Haz pruebas de contenido y formato: Si quieres enviarle un mensaje de WhatsApp a otra persona, puedes primero escribirlo en este lugar seguro que son los mensajes con tu persona. Puedes probar los formatos a usar y crear un borrador para seguir luego con él y enviarlo cuando esté preparado.
Crea stickers: Puedes crear stickers en WhatsApp usando las fotos que hay en tus chats. Pero si quieres hacerlo desde una foto en concreto que no quieres difundir o con la que no quieres molestar a nadie, envíatela a ti y genera el sticker desde el chat contigo mismo.
Úsalo como tu diario: También puedes usar estos mensajes para escribir un diario. Así de simple, cada día escribe lo que quieras.
En Xataka Basics | Alternativas a WhatsApp: las mejores aplicaciones de mensajería si quieres cambiar la de Meta por otra
–
La noticia
Enviarte mensajes de WhatsApp a ti mismo: Cómo hacerlo y 11 utilidades para la función
fue publicada originalmente en
Xataka
por
Yúbal Fernández
.